Einstein: Rechazando al Género Humano del Dios Personalizado

Un hombre cuanto más es impregnado con el conocimiento de la regularidad de los eventos, más firme se hace su convicción de que no existe lugar en esta regularidad de eventos para las causas de una naturaleza diferente. Para él ni la regla del humano ni la regla de lo divino existirá como una causa independiente de los acontecimientos naturales.

Por cierto, la doctrina de un Dios personalizado que interfiere con los acontecimientos naturales nunca podría ser refutada, en el sentido verdadero, por la ciencia, ya que esta doctrina siempre puede refugiarse en aquellos dominios en los que el conocimiento científico aún no ha sido capaz de poner el pie.

clip_image001

Pero estoy convencido de que tal comportamiento por parte de los representantes de la religión no sólo sería indigno, sino también fatal. Para una doctrina que debe mantenerse no a la luz, sino sólo en la oscuridad, , causara un daño incalculable al progreso humano.y a la larga perderán su efecto sobre la humanidad

En su lucha por el bien ético, los profesores de religión deben tener la estatura para dejar la doctrina de un Dios personalizado, es decir dejar aquella fuente de miedo y esperanza que en el pasado colocó tan enorme poder en las manos de sacerdotes. En sus trabajos ellos tendrán que servirse de aquellas fuerzas que son capaces de cultivar el Bien, lo Verdadero, y lo Hermoso en la humanidad misma. Esto es, sin duda una tarea más difícil, pero incomparablemente más digna...

>>Einstein en 1934 en una Conferencia de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Esta cita de Einstein aparece en "Ciencia, Filosofía, y Religión, un Simposio", publicado por la Conferencia de Ciencia, Filosofía y Religión en Su Relación con el Modo de vivir Democrático, la sociedad anónima. , Nueva York, 1941.<<

Comentarios

  1. Derrida (un filosofo nihilista)tildaba de metafísico a todo sistema de conocimiento que se basara en un supuesto indemostrable... por ejemplo, la religión es metafísica, se basa en el concepto Dios... la democracia también es metafísica, se basa en el lema "la democracia es el sistema más justo"... la ciencia en el lema "la naturaleza tiene leyes que la guían"... todos estos sistemas tienen que tener presupuestos para mantenerse... atacados estos presupuestos el sistema se derrumba... la filosofia actual atribuye la misma validez a la religión y a la ciencia...

    y desde la ciencia es dicha la crítica a la religión... y junto con la ciencia, pierde validez la crítica de Einsten...

    Saludos!!

    mi blog es http://apocrifasia.blogspot.com

    añadiré tu página a mi lista de afiliados... :)

    ResponderEliminar
  2. nihilista = metafísica
    a todo sistema de conocimiento que se basara en un supuesto indemostrable ( estudio de nada)

    la religión(dios) = metafísica
    democracia = metafísica

    Mas allá de lo físico

    (amor, respeto, justicia, solidaridad) = sentimientos = metafísica

    No siento la religión, no siento a dios.

    La religión esclavisa al hombre en su estudio "teología" impide ver de diferentes puntos los hechos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

>>>DeJen Sus<<<
>>CoMenTArioS<<
>>>>>AqUi<<<<<<

Entradas populares de este blog

Barbaridades de la Biblia

No hay pruebas de que Jesús haya existido